Curso de oftalmología veterinaria de Ocularvet

El Instituto de Oftalmología Veterinaria Comparada OCULARVET, especialista en diagnóstico y tratamiento de las patologías del órgano de la visión, impartirá el próximo día 24 de noviembre de 2012  el curso «Diagnóstico diferencial del ojo rojo en pequeños animales» orientado a clínicos generalistas.

El curso, de 4 horas y media de duración lo impartirá la Doctora Laura Muñoz en las instalaciones del Centro de Neurología Veterinaria en Getafe.

El programa completo del curso se puede consultar en la página web de Ocularvet, en la sección Cursos.

El objetivo es hacer un repaso profundo de las cuatro patologías oculares más importantes y frecuentes (conjuntivitis, úlcera corneal, uveítis y glaucoma), con las claves para un diagnóstico diferencial correcto y los tratamientos más actuales.

La Dra. Laura Muñoz es Licenciada en Medicina Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 1998. Realiza un internado en Patología Médica y Oftalmología Veterinaria en 1996-1998 en el Hospital Clínico de la misma Universidad. En 2001 obtiene el Curso de Adaptación Pedagógica (CAP) por el Instituto de Ciencias de la Educación. En 2002, obtiene el Diploma postgrado en Oftalmología Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). En 2004, realiza el Curso postgrado de Cirugía Ocular Avanzada por European School for Advanced Studies (ESAVS) en Toulouse (Francia). Continúa su formación especializada en Oftalmología Veterinaria con la realización de diversos cursos de microcirugía ocular, cirugía de catarata por facoemulsificación y vitrectomía en España y en el extranjero. En 2006, realiza una estancia en el Departamento de Oftalmología Comparada en Ohio State University (Columbus, Ohio, EEUU) bajo la tutela de David Wilkie (DMV, MS, Dipl. ACVO). En 2007-2011, continúa su formación en cirugía intraocular (cataratas y glaucoma), con médicos oftalmólogos de Madrid.

En 2002, crea el Servicio de Oftalmología en el Hospital Veterinario Sierra de Madrid, donde atiende fundamentalmente casos oftalmológicos referidos de centros de pequeños animales y veterinarios clínicos de équidos, de distintos puntos del territorio nacional, hasta el año 2011. Es precisamente en la especie equina donde aumenta enormemente su experiencia, diferenciándose de la mayor parte de oftalmólogos veterinarios de Madrid, que trabajan solo con pequeños animales.

Ha publicado y presentado comunicaciones orales relacionadas con la Oftalmología Veterinaria en congresos nacionales de Pequeños Animales (AMVAC) y Équidos (SICAB) y ha participado como ponente en cursos impartidos en el Hospital Veterinario Sierra de Madrid y en la Universidad de León.

Miembro de la Sociedad Española de Oftalmología Veterinaria (SEOVET) y de la Sociedad Europea de Oftalmología Veterinaria (European Society of Veterinary Ophthalmology- ESVO).

En 2011, ha sido autora de una publicación en la revista científica de referencia a nivel internacional Veterinary Ophthalmology.

¿Cuándo llevar a nuestra mascota al oftalmólogo veterinario?

Imagen

OCULARVET-Instituto de Oftalmología Veterinaria Comparada

Tel: 91 230 01 12                             info@ocularvet.com                        www.ocularvet.com

Al ser un centro de referencia, la mayoría de los casos clínicos que atendemos como oftalmólogos veterinarios en OCULARVET son remitidos por el veterinario de medicina general. Este profesional puede llevar a cabo un examen inicial de los ojos del animal y valorar la necesidad o no de una revisión más especializada.

Así mismo, el veterinario generalista remitente recibe un informe detallado del caso, estando en todo momento informado de la evolución del paciente.

No obstante, podemos atenderle directamente si usted solicita una cita en nuestro centro o necesita una atención de urgencia.

Indicaciones para la actuación de un oftalmólogo veterinario

Los ojos son órganos muy importantes en los que debemos aprender a detectar cualquier signo sospechoso de necesitar la atención del oftalmólogo veterinario para su diagnóstico y tratamiento. Un diagnóstico precoz y preciso es fundamental para evitar la pérdida de visión o del globo en los casos más graves. Por todo esto es importante que estemos atentos a la aparición de síntomas en nuestras mascotas (perros, gatos, exóticos, caballos) como:

Inflamación de los párpados, que se pueden encontrar además enrojecidos y ser causa de malestar o dolor. El animal  lo expresará rascándose con las patas o frotándose contra objetos.
Presencia de suciedad en los bordes de los párpados o alrededor de los ojos, que nos indica que las secreciones oculares están alteradas.

Lagrimeo excesivo.

Enturbiamiento u opacificación de la superficie o del interior del ojo. Por ejemplo, el glaucoma cursa con edema corneal (ojo azulado), enrojecimiento ocular, dilatación de la pupila y déficit visual.

Procidencia del tercer párpado, que aparece tapando el ojo.

Cataratas: examinar el cristalino antes de que la opacidad sea completa, permite evaluar el fondo ocular y detectar evidencias de atrofia progresiva de retina. Además, la cirugía de  cataratas en los animales en un estadio temprano minimiza las complicaciones postquirúrgicas.

Úlceras corneales complicadas/ profundas (>50% del espesor corneal) o indolentes (más de 7 días sin cicatrizar).

Trauma ocular: laceración corneal o escleral, hemorragia intraocular, proptosis o luxación del globo ocular.

Inflamación crónica: posibilidad de tumor, luxación de cristalino, uveítis.

-Patologías que requieran cirugía de la córnea, estructuras intraoculares o reconstrucción de los párpados.

Pérdida de visión, aguda o crónica, tanto en ambientes diurnos como nocturnos.

Síntomas para detectar URGENCIAS OCULARES

Siempre que su mascota presente alguno de estos síntomas, debe considerarlo potencialmente como una urgencia ocular. Retrasar la visita al oftalmólogo veterinario puede desembocar en daños irreversibles para la visión.

-Pérdida de visión repentina (glaucoma, neuritis óptica, desprendimiento de retina).

-Intenso dolor ocular (luxación de cristalino,  daño corneal severo, glaucoma, cuerpo extraño).

-Sangre dentro del ojo/hemorragia intraocular (trauma, desprendimiento de retina, hipertensión arterial)

-Dilatación pupilar o midriasis (glaucoma, neuritis óptica, desprendimiento de retina).

-Ojo turbio, azul o blanquecino (uveítis, glaucoma, luxación de cristalino).

OCULARVET – Instituto de Oftalmología Veterinaria Comparada

Llame al teléfono: 91  230 01 12 para concertar una cita 

www.ocularvet.com
info@ocularvet.com